¡ESPECTACULAR NORTE ARGENTINO!
12 DIAS 9 NOCHES
6 HOTELES PARA QUE PUEDAS DISFRUTAR DE TODO EL RECORRIDO EN EL NOROESTE SIN NECESIDAD DE HACER TANTOS KM DE RUTA TODOS LOS DIAS PARA TRASLADARTE A LOS PASEOS.
TAFI DEL VALLE – CAFALLATE - SALTA- PURMAMARCA – QUEBRADA DE HUMAHUACA – TERMAS DE RIO HONDO
SALIDA MARTES 07 DE ABRIL DE 2026
DIA 1 –martes 07 - MONTEVIDEO – TAFI DEL VALLE
Salimos desde Montevideo en muy cómoda unidad panorámica y semicama con destino a Tafí del Valle en Provincia de Tucumán. Servicio a bordo, (almuerzo, merienda, aperitivo abordo). Cena en restaurante en ruta. Y continuamos viaje por territorio argentino
Noche abordo
DIA 2 – miércoles 08 - TAFI DEL VALLE
…desayuno a bordo y continuamos viaje por la panorámica ruta provincial 307 repleta de caracoles y quebradas que nos lleva hasta la Quebrada de los Sosa. 30 kms antes de Tafí del Valle realizaremos una parada en el mirador “El Indio “que ofrece una incalculable belleza de una escultura de 6 mts de alto situada en una base de 10 metros, obra de un escultor tucumano denominada “El Chasqui “ en homenaje a los mensajeros del imperio inca. Posteriormente llegamos a Tafí del Valle (“La Joya de Tucumán “) uno de los destinos más paradisiacos que tiene Tucumán que a casi 2000 m sobre el nivel del mar, aún encierra entre sus cerros el misterio de su cultura aborigen.
Alojamiento en el hotel y tiempo libre para visitar sus centros comerciales con artesanías y talleres de artesanos de la zona que ofrecen sus productos realizados en lana, cuero, piedra, cerámica, etc.
Cena en hotel
Noche en Tafí del Valle
DIA 3 – jueves 09 - CAFAYATE
Luego de disfrutar de nuestro desayuno partimos con equipajes por RP 307 rumbo a Cafayate, ciudad famosa por sus viñedos y vinos finos de calidad internacional y que aún conserva las características de su arquitectura colonial.
Transitaremos por La Quebradita, un atractivo tramo de 10 km con un pequeño morro con deslumbrante vista de todo el valle y el dique y embalse La Angostura y donde también podemos apreciar casas de campo y estancias tradicionales con sus productos típicos.
En el camino observaremos muchos cardones (cactus gigantes). Pasaremos por el abra del Infiernillo, a 3042 msnm donde el paisaje cada vez nos deslumbrará aún más deleitándonos con el paso por los diferentes poblados, tales como Amaicha del Valle donde aún viven muchos integrantes de pueblos originarios.
Luego, tendremos oportunidad de conocer las Ruinas de Quilmes ya sobre la famosa ruta 40. Ingreso incluido para el Museo y visita del lugar con explicación del guía local.
Los Quilmes soportaron la invasión española y lograron resistirla durante 130 años, y hoy día siguen luchando por sus tierras.
Continuamos camino para llegar a la atractiva ciudad de Cafayate, localidad de la provincia de Salta, en la región de los Valles Calchaquíes, donde nos espera un rico almuerzo.
Luego del mismo, nos instalaremos en el hotel, y dispondremos de la tarde libre para disfrutar del mismo, recorrer Cafayate, su catedral, su plaza ó visitar el Museo de la Vid y el Vino, una gran referencia para la vitivinicultura de la provincia de Salta, y una bodega donde podremos deleitarnos con el famoso vino torrontés (Paseo opcional).
A no perderse la interesante vida nocturna de restaurantes y cafés que ofrecen música típica.
Noche en Cafayate
DIA 4 – viernes 10 - SALTA
Luego del desayuno, emprendemos ruta hacia la ciudad de Salta, transitando paisajes de ensueño donde conoceremos la Quebrada del Rio de las Conchas, La Garganta del Diablo y el Anfiteatro, cuya formación geológica lo hace maravilloso por su acústica. Este tramo de Cafayate a Salta es de una belleza y riqueza única.
Llegada en horario del mediodía, alojamiento en el hotel, tiempo libre para almuerzo y descanso.
En horario a combinar, realizamos un City tour combinando transporte con camina-tour. Conoceremos las principales calles de Salta, el Parque San Martín con posibilidad de realizar el ascenso al cerro San Bernardo por teleférico disfrutando de una vista increíble de la ciudad ( paseo opcional ), Monumento a Güemes, La Plaza 9 de Julio con su catedral de estilo neoclásico, el Cabildo y el MAAM (el famoso museo de arqueología de alta montaña, creado tras el descubrimiento en 1999 de los tres “Niños de Llullaillaco”, niños incas de ascendencia noble que habrían sido enterrados vivos siguiendo los pasos de un ritual de sacrificio.( Ingreso al MAAM incluido ). Tendremos tiempo para apreciar la preciosa arquitectura colonial española de la ciudad y el encanto de sus calles.
Resto de la tarde libre
En horario a informar, partiremos hacia la famosa peña folclórica de BALDERRAMA para cenar y disfrutar del espectáculo folclórico.
Noche en Salta
DIA 5 – sábado 11 - SALTA – DIA LIBRE
Luego del desayuno, día enteramente libre para disfrutar de la ciudad, o pueden elegir realizar algunos paseos como acercarse a conocer el Santuario Virgen del Cerro, Inmaculada Madre del Divino Corazón Eucarístico de Jesús, lugar que visitan muchos fieles, y que comenzó a conocerse a partir de 1990 cuando comienzan las apariciones de la Santísima Virgen en Salta a una mujer, María Livia. (Paseo no incluido en el itinerario)
También pueden usar este día para el paseo Tren de las Nubes (no incluido en el itinerario).
La ciudad de Salta da para mucho, y se puede optar por algún paseo hasta la Quebrada de San Lorenzo, ó una excursión a Cachi.
En horario a coordinar, cena.
Noche en Salta
DIA 6 – domingo 12 – SALTA - PURMAMARCA
Luego del desayuno partimos con equipajes rumbo a Purmamarca, pueblo de la provincia de Jujuy, con casas de adobe, ubicado en la provincia de Jujuy al pie del impresionante Cerro de los Siete Colores. Disfrutaremos de su plaza, feria artesanal, y de su iglesia de 1648 con su impresionante algarrobo.
Llegada al pueblo, almuerzo incluido y resto de la tarde libre para impregnarse de la energía del lugar, recorrer su plaza repleta de puestos de artesanías, o simplemente descansar en un lugar único.
A la tarde, en horario a convenir, haremos una caminata por los senderos de los cerros colorados que contornean el pueblo, impregnándonos de su energía.
Noche en Purmamarca
DIA 7- lunes 13 – PURMAMARCA – SALINAS GRANDES - TILCARA
Luego del desayuno y posterior check-out, nos vamos a conocer la famosa Cuesta de Lipán, tramo que une Purmamarca con las Salinas Grandes para sorprendernos ante la obra del hombre en perfecta sincronización con la madre naturaleza.
Tomaremos la ruta provincial 52 rumbo a Chile (de continuarla estaríamos en Paso de Jama, límite entre Chile y Argentina), treparemos la famosa Cuesta de Lipán y llegamos a las Salinas Grandes, nombre que se le da a un inmenso salar de 212 km2, ubicado en la provincia de Jujuy, a 66 km de Purmamarca.
Retorno a Purmamarca, tiempo libre para almuerzo, y luego del mismo partimos con equipaje hacia la ciudad de Tilcara, a tan sólo, ubicada en la famosa Quebrada de Humahuaca, escenario de distintas culturas ancestrales de 10000 años de antigüedad, entre ellos los “omaguacas”, que le dieron el nombre al lugar.
Tilcara, lugar de murales urbanos en las paredes, cafés literarios, rincones pintorescos, gastronomía casera y tradicional, artesanías y peñas llenas de vida. ...
Resto del día libre
Cena incluída
Noche en Tilcara
DIA 8 – martes 14 – TILCARA – HUMAHUACA – SERRANIAS DEL HORNOCAL
Luego del desayuno partimos hacia Humahuaca, también en la provincia de Jujuy, que, hasta finales del siglo XIX fue uno de los más importantes centros comerciales coloniales del antiguo camino al Alto Perú. Visitaremos el famoso Cerro de los 14 colores conocido también como Serranía del Hornocal, ubicada a 25 km de la ciudad de Humahuaca. Una obra maestra de la naturaleza que nos deja sin aliento.
Al retorno a Humahuaca, dispondremos de tiempo libre para almuerzo hasta el retorno a Tilcara.
Cena incluída
DIA 9 – miércoles 15 – TILCARA DIA LIBRE (Opcional IRUYA)
Luego del desayuno, día enteramente libre para conocer un poco más de Tilcara, el trazado de sus calles, su famoso Pukará que es un sitio arqueológico formado por numerosas construcciones realizadas por los tilcaras y omaguacas.
Puede aprovecharse este día para el paseo opcional a Iruya, un pueblo que parece colgado en la montaña, ubicado a 2800 msnm para llegar debemos transitar por camino de ripio en la provincia de Salta, con impactantes paisajes naturales y con sus vestigios vivos y tangibles de los rasgos y cultura de los habitantes originarios del lugar. Dicho paseo incluye transporte, guía local, almuerzo. Se sale a las 9 am y se retorna sobre las 17 h
También pueden usarlo para conocer Maimará, pueblo vecino, a tan solo 7 km caracterizado por la policromía de sus cerros, con una impresionante formación geológica que la llaman “La Paleta del Pintor “, porque realmente hace pensar en eso.
Y en caso que hayan quedado con más ganas de Purmamarca, también está a un paso, a tan solo 25 km.
Esos trayectos se pueden realizar en bus local que hay con bastante frecuencia, ó en taxi.
Cena en Tilcara
DIA 10- jueves 16 - TILCARA – TERMAS DE RIO HONDO
Después del desayuno partimos con equipaje hacia la ciudad de Termas de Rio Hondo, en la provincia de Santiago del Estero, “el spa más grande de América Latina”
con 14 napas de aguas meso termales para disfrutar de sus múltiples beneficios. Toda la plaza hotelera dispone de piscinas de agua termal.
Alojamiento en el hotel para disfrutar de todas las instalaciones, sus piscinas de aguas termales, sus actividades, su imperdible circuito de aguas, y la diversión en su bar y casino.
Almuerzo incluido en Hotel Amerian Carlos V
Cena incluida en Hotel Amerian Carlos V
DIA 11 – viernes 17 – TERMAS DE RIO HONDO – MONTEVIDEO
Luego del desayuno seguimos disfrutando del lugar. Luego del check out, dispondremos de tiempo libre para últimas compras y almuerzo.
En horario previsto, emprendemos el retorno hacia Montevideo.
Cena en la ciudad de Rafaela – Santa Fe
Noche a bordo
DIA 12 – sábado 18 –LLEGADA A MONTEVIDEO
Continuamos ruta hacia nuestro país, desayuno a bordo
Llegada a Montevideo entre las 10 am y el mediodía.
Fin de nuestros servicios
Nota: el orden de los paseos y/o comidas podrá verse alterado si beneficia el mejor funcionamiento de las actividades, cumpliéndose con todo lo que incluye el paquete.
PRECIO:
USD 1650 POR PERSONA Base Doble o a Compartir
USD 1980 BASE SINGLE
NO PIERDAS LA OPORTUNIDAD DE SER PARTE DE ESTE GRUPO DE VIAJE A UN DESTINO MARAVILLOSO Y COMPLETÍSIMO.
SEÑA USD 550 PARA RESERVAR TU LUGAR Y ELEGIR ASIENTO EN EL BUS
REFUERZO DE SEÑA: USD 550 ANTES DEL 10 DE ENERO 2026
SALDO: USD 550 HASTA 20 DIAS ANTES DE LA SALIDA
Formas de pago :
PAQUETE INCLUYE:
PAQUETE NO INCLUYE:
*LISTA DE HOTELES
*EN CASO QUE SE MODIFIQUE ALGÚN HOTEL, SERÁ DE LA MISMA CATEGORÍA QUE EL INDICADO
*SE VIAJA CON CEDULA DE IDENTIDAD VIGENTE Y EN BUEN ESTADO