SAN PEDRO DE ATACAMA (CHILE) & SALAR DE UYUNI (BOLIVIA)
SALIDA GRUPAL 24 DE MAYO 2025
DIA 1 – 24/05/25 - MONTEVIDEO – CALAMA - SAN PEDRO DE ATACAMA (CHILE)
Partimos desde Montevideo (u otra ciudad de origen combinado previamente) para volar a Calama, ciudad minera al norte de Chile, donde nos estarán esperando para el traslado a San Pedro de Atacama. Luego del recorrido de 100 km llegaremos a nuestro hospedaje para descansar, tomar un tecito de coca y comenzar a prepararnos y aclimatarnos a la altura, que, si bien es de tan solo 2450 msnm, es importante hacerlo para estar bien en los siguientes días donde la altitud irá subiendo bastante.
En horario a coordinar dispondremos de una cena (incluida) apropiada para nuestra aclimatación para luego descansar y tener una noche reparadora
Noche en San Pedro de Atacama
DIA 2 – 25/05/2025 - SAN PEDRO DE ATACAMA - VALLE DE LA LUNA (CHILE)
Luego del desayuno, mañana libre para continuar aclimatándonos y aprovechar a conocer este pueblo que es un oasis en medio del desierto más árido del mundo, caminando por sus pintorescas calles de adobe.
Después de disfrutar de un delicioso almuerzo (incluido), tendremos el Tour al Valle de la Luna, en plena cordillera de Domeyko, un paisaje único de enormes dunas , valles y colinas de sal, roca y arena. Durante el atardecer el valle se ilumina con una paleta de colores vibrantes.
Tras un breve trayecto de apenas media hora llegaremos a uno de los espacios más sorprendentes del desierto de Atacama. Disfrutaremos de hermosas vistas en el Mirador de Kari, también conocido como la Piedra del Coyote.
Entre los paisajes y las vistas que nos harán sentir que estamos en otro planeta, visitaremos formaciones rocosas como Las Tres Marías, el Cañon y el Anfiteatro, así como también la icónica Duna Mayor.
Noche en San Pedro de Atacama
DIA 3 – 26/05/2025 – PIEDRAS ROJAS, LAGUNAS ALTIPLANICAS, LAGUNA CHAXA (CHILE)
Saldremos del hotel tempranito para disfrutar de un día intenso y mágico comenzando por el pueblo de Toconao, un pueblo indígena, de construcciones blancas que encanta por su sencillez, su gente tranquila, clima especial y hermosa arquitectura y artesanía.
También visitaremos la zona marginal del Salar de Atacama caracterizada por sus espejos de agua y conocida como la Laguna Chaxa, en el Sector Soncor, Reserva Nacional Los Flamencos.
Luego nos dirigiremos hacia la Cordillera de los Andes para asentarnos en un pueblo altiplánico llamado Socaire, donde conoceremos su iglesia y su actividad de agricultura, para más tarde, ya a unos 4200 msnm, nos encontraremos con las Lagunas altiplánicas Miscante y Meñiques, cuyo nombre llevan por el Cerro Miscante y el Volcán Meñiques. Allí abundan diversas especies de fauna y flora. Ambas lagunas nacen gracias a las aguas subterráneas procedentes del deshielo.
Continuaremos en el camino hacia el Salar de Talar, conocido turísticamente como Piedras Rojas, pues las rocas están sometidas a la oxidación y meteorización natural, lo cual proporciona esos colores rojizos.
Noche en San Pedro de Atacama
DIA 4 – 27/05/2025 - SAN PEDRO DE ATACAMA – GEYSERES DEL TATIO (CHILE)
En la hora de la madrugada indicada, saldremos desde San Pedro hacia la zona de actividad geotermal más importante de Chile, recorriendo 79 km en caminos sorprendentes por aproximadamente una hora y media, para llegar al Tatio (que significa abuelo que llora), uno de los lugares más visitados del Desierto de Atacama. El campo Geiseres del Tatio es el más alto del mundo a 4320 msnm, y el tercero en tamaño, contando con aproximadamente 80 a 100 géiseres.
Admiraremos de cerca las erupciones de vapor que salen de pequeños cráteres y orificios. El agua, en la altura hierve a 85 grados, y al estar bajo tierra y tomar contacto con la temperatura baja del lugar, produce chorros y fumarolas espectaculares, dignos de un paisaje surrealista.
También visitaremos el Bofedal de Putana, su mirador, el pueblo de Machuca y su laguna, donde veremos flamencos y otras aves locales
Retornaremos a San Pedro, y en horario oportuno, disfrutaremos de un rico almuerzo (incluido)
Tarde libre para descansar y disfrutar del pueblo, y en horario oportuno partiremos hacia el Tour Astronómico, realizando un breve trayecto de aprox. 15 a 20 minutos hasta llegar al punto de observación astronómica.
Al llegar, un astrónomo nos explicará conceptos básicos de Astronomía, ubicación, historia y formación de diversos cuerpos estelares.
Luego, comenzaremos observando el cielo con nuestros propios ojos, donde apreciaremos constelaciones y los principales elementos presentes en el cielo, para luego utilizar los telescopios electrónicos para tener una perspectiva diferente.
Finalizaremos con una foto grupal junto al cielo, que todos podremos conservar.
Noche en San Pedro de Atacama
DIA 5 – 28/05/2025 – SAN PEDRO DE ATACAMA (CHILE) - BOLIVIA
Temprano en la mañana partiremos con todo nuestro equipaje con destino a Bolivia. En 45 minutos habremos subido 2 mil metros para entrar en la inmigración tanto de Chile como el ingreso a Bolivia. Luego de un sabroso y completo desayuno subiremos nuestro equipaje a la parte de arriba del Jeep adaptado a la ruta que vamos a transitar. Ingresaremos al vehículo solo con una mochila con nuestros objetos personales (imprescindible los DOCUMENTOS), agua, papel higiénico y toallas húmedas.
Iniciaremos nuestra travesía deteniéndonos en la maravillosa Laguna Blanca, color que se origina por los minerales que se estacionan en este sector del altiplano. Laguna Verde, que está en el otro costado te sorprenderá por el particular color de sus aguas, la diversidad de su fauna y fotografías maravillosas a los pies de los sagrados volcanes que le rodean. Nuestra próxima detención será en el Desierto Salvador Dalí donde un paisaje tan desolador como inspirador serán el fruto de grandes fotografías. ¿Te sientes cansado? Tranquilo, en unos treinta minutos estarás disfrutando de un acogedor baño en las aguas termales de Polques. ¿Te has imaginado un baño en aguas termales donde puedes mirar flamencos? Todos quienes han estado ahí no pueden sacar de sus imágenes el paisaje que disfrutarás disfrutando sus aguas. ¿Tienes hambre no? Tranquilo. En unos minutos estarás disfrutando de un almuerzo (incluido) con un sabroso plato típico y reponedor.
Luego de este aliciente en el camino, nos iremos a conocer los Géiseres del Sol de la Mañana, uno de los puntos más altos del recorrido, a casi 5.000 metros sobre el nivel del mar donde podrás apreciar fumarolas y erupciones que jamás verás en otro sitio en el mundo. Toma aire, respira y toma todas las fotografías que desees. Ahora entra al vehículo, revisa tus fotos o toma un descanso, dentro de una hora estaremos en nuestro próximo alucinante destino.
Laguna Colorada, lugar de cría de flamencos andinos y aves migratorias que han visto en este desolador sitio, un descanso y aprovisionamiento de comida gracias a sus aguas ricas en algas y minerales a 4.278 metros de altura. Caminaremos, tomaremos fotografías y disfrutaremos de la calma apacible y agreste de este hermoso encuadre ubicado dentro de la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Abaroa en el altiplano potosino.
Antes del anochecer estaremos disfrutando de una buena cena(incluida) y descanso en un hostal en un pequeño poblado perdido en medio del altiplano: Quetena Chico.
Noche en Quetena Chico.
DIA 6 – 29/05/2025 – VALLE DE ROCAS - ARBOL DE PIEDRA
Tempranito en la mañana, y luego de un sabroso desayuno, saldremos rumbo al norte, para encontrar el Valle de Rocas o Valle Italia, nombrado así dado a que cuenta la leyenda que un grupo de ciclistas y viajeros italianos quedaron varados en este sitio fuente de inspiración y belleza debido a la erosión del viento y las eras. Ahí veremos la famosa Piedra del Camello y el Árbol de Piedra o también llamado Copa del Mundo por su silueta que se asemeja al diseño de la copa del vencedor en el mundial de fútbol de la FIFA, diseño del del escultor italiano Silvio Gazzaniga. ¿Ves un árbol? ¿Ves la Copa del Mundo? Esto es parte de la aventura.
Luego de esta experiencia, viajaremos hacia Laguna Catal y la quebrada del mismo nombre. Aquí veremos flora y fauna nativa y endémica del altiplano boliviano. Disfrutaremos de paisajes y tomaremos fotografías, aunque también será un espacio para la contemplación y el encuentro con uno mismo. Después de esta visita, disfrutaremos de un gran almuerzo(incluido).
Al terminar viajaremos al famoso hotel de sal, propiedad de la empresa donde podremos descansar y cenar (incluido) tranquilamente antes de la maravilla que nos espera al día siguiente.
¡Recordar dormir temprano!
DIA 7 –30/05/2025 – SALAR DE UYUNI - BOLIVIA
El Salar de Uyuni es el mayor desierto de sal del mundo. Tiene una extensión que supera de largo los 10.000 km cuadrados (mayor que países como El Líbano). Se trata de una superficie completamente blanca, formada por un depósito de diez mil millones de toneladas de ese mineral en capas superpuestas que alcanzan un grosor de diez metros.
Llegaremos muy temprano para ver, en la Isla Incahuasi, uno de los más románticos y espectaculares amaneceres que jamás presenciarás. La isla Incahuasi (en quechua, “La casa del inca”) se ubica a 3.822 metros de altura es un relieve escarpado, lleno de cáctus milenarios que pueden llegar a medir 10 metros de altura, es uno de los principales lugares turísticos de Bolivia, gracias a la atracción que representa el salar de Uyuni, también conocido en la región como salar de Tunupa. En la isla opera un centro de recepción a los turistas perteneciente a la mancomunidad de municipios de Llica y Tahua, en cuyo territorio se encuentra la isla. Acá nos quedaremos aguardando el amanecer, momento sagrado y ceremonial para los incas que habitaron esta región durante siglos. Aprovecharemos para pedir un deseo y tomar fotografías irrepetibles.
Luego bajaremos hacia el salar para tomar el desayuno en medio del salar en un sitio propiamente habilitado. Avanzaremos hacia el oeste junto a nuestro conductor para tomar las clásicas fotografías en perspectiva: dinosaurios, mochilas, botellas, saltos y un reel en 360°, deja que tu imaginación fluya para tener fotografías únicas y originales que serán un regalo más que te ofrecerá esta experiencia.
Luego de las fotos, iremos a conocer el hotel de sal para luego ir a buscar la bandera de nuestro país a la Plaza de las Banderas. Pasaremos a los ojos del salar para mirar las ebulliciones volcánicas que sobresalen en burbujas de colores intensos, llenas de minerales, que atraparán tu vista y serán la delicia de tus sentidos.
Saldremos hacia el pueblo de Colchani a continuación donde podremos obtener todos los souvenirs que soporte nuestro equipaje como recuerdo práctico de tu visita a este rincón salado y blanco del mundo. Pasaremos, luego, al cementerio de Trenes de Uyuni, testigo del auge de la sal y que hoy en día nos sirve de escenario fotográfico de la gloria de Bolivia.
Almorzaremos (incluido) en un restaurante platos típicos de la región y luego nos dirigiremos al corazón de la ciudad de Uyuni.
Dispondremos de tiempo para avanzar con los aprontes de los trámites de aduana para nuestro retorno a Chile e iniciaremos raudo camino hacia Quetena Chico, para pernoctar en el hotel de la primera noche luego de otra jornada memorable.
Luego de la cena (incluida), ¡A dormir!
DIA 8 – 31/05/2025 – RETORNO A SAN PEDRO DE ATACAMA
Al amanecer nos espera un desayuno en el hotel para luego salir en dirección a San Pedro de Atacama, donde llegaremos en el entorno del mediodía. Nos alojaremos y dispondremos del resto del día para disfrutar lo que haya quedado pendiente de este maravilloso lugar.
En horario oportuno, cena (incluida)
Noche en San Pedro de Atacama
DIA 9 – 01/06/2025 – SAN PEDRO DE ATACAMA – CALAMA – MONTEVIDEO
Luego del desayuno, realizaremos el check out en el hotel y en horario combinado tendremos el traslado a Calama para tomar nuestro vuelo de retorno a nuestro país
Limitación de responsabilidad
MARCIA TRAVEL
El precio del paquete es desde USD 2570 por persona en base doble o a compartir, sujeto a disponibilidad al momento de la solicitud de reserva.
Se reserva con el 50 % del valor del paquete. Y el saldo hay tiempo hasta 20 días antes de la salida.
Formas de pago :
* Depósito por Wester Unión en todos los locales habilitados ( locales Abitab )
* Mediante link de pago por PayPal
* Mediante Pix ( sistema de pago electrónico de Brasil ) teniendo la tarjeta PREX
* Consultar por financiación o pagos con tarjeta.
Incluye
📍Boleto aéreo LATAM con tasas , impuestos ,y equipaje de mano ( artículo personal hasta 10 kg y carry on hasta 12 kg )
📍Traslados Aeropuerto de Calama - Hotel en San Pedro - Aeropuerto de Calama
📍8 noches de hotel con desayuno ( 5 en San Pedro de Atacama y 3 en Salar de Uyuni )
📍Media pensión en San Pedro de Atacama ( Chile ) y Pensión Completa en Salar de Uyuni ( Bolivia )
📍Paseo a los Geiseres del Tatio con ingreso incluido
📍Paseo al Valle de la Luna con ingreso incluido
📍Tour astronómico con ingreso incluido
📍Paseo a Piedras Rojas y Lagunas del altiplano con ingreso incluido
📍Tour a Salar de Uyuni con entradas a parques nacionales incluidas
📍Seguro de asistencia en viaje
📍 Guía coordinadora acompañante durante todo el viaje
📍Guías locales experimentados para todos los paseos